Fotos: Cisneros.
Mostrando entradas con la etiqueta Linares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linares. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de mayo de 2023
domingo, 14 de junio de 2020
Paseo taurino en Linares.
Ayer sábado tuvieron lugar en más de treinta ciudades españolas lo que se ha denominado como "paseos taurinos" . Concentraciones pacíficas, respetando en todo momento la distancia y las recomendaciones sanitarias actuales, para reivindicar el lugar que por ley corresponde a la tauromaquia dentro de nuestra sociedad y no siempre se respeta por parte de algunos sectores; ni por el actual gobierno de España.
Linares también quiso salir a la calle y alzar su voz en defensa de la fiesta brava. Numerosos aficionados, toreros y gente
sábado, 19 de octubre de 2019
Pregón Taurino Feria de Huéscar 2019
El pasado viernes 18 de octubre el matador de toros Antonio José Lorite llevó a cabo el Pregón Taurino de la Feria de Huéscar (Granada) dentro de las XVII Jornadas Culturales organizadas por la "Peña Cultural Taurina Tendido Cero".
El torero de Linares comenzó su intervención agradeciendo su asistencia a todos los presentes, en especial a Soledad Martínez, alcaldesa de Huéscar y a su concejala de cultura Alicia Rodríguez Sánchez, por su apoyo y por poner a disposición de los organizadores el precioso salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento de Huéscar donde se celebró el acto.
También quiso Lorite resaltar la figura de Antonio Marín Rodríguez, presidente de honor de la peña Tendido Cero, hombre clave durante muchos años en el pulso taurino de la ciudad de Huéscar y la labor en cuanto a difusión y promoción de la tauromaquia que desde hace veintidós años viene desempeñando la Peña Cultural Taurina Tendido Cero, comandada en la actualidad por Mario Fernández Chillón.
El acto fue un éxito a todos los niveles y contó con una gran asistencia de público.
Antonio José Lorite dio a conocer los acontecimientos taurinos a celebrarse durante la feria y mandó un mensaje de unión y apoyo a toda la familia taurina, compartiendo su opinión personal sobre la manera en la que el sistema taurino debería hacer frente a los continuos ataques que está recibiendo por parte de "animalistas salvajes, anti taurinos radicales y los nuevos políticos que estamos padeciendo" Lorite apuesta por mirar al interior y llevar a cabo una transformación de la tauromaquia desde dentro hasta convertirla en un espectáculo "sano y fuerte" al que no sea tan fácil atacar.
"Recuerdo la última vez que visité la ciudad de Huéscar, fue casualmente un día como hoy, viernes 18 de octubre, pero de 2013. También fue en el marco de las Jornadas Culturales y en este mismo escenario. En aquella ocasión me invitaron a colaborar con la revista que publica la “Peña Cultural Taurina Tendido Cero” y lo hice encantado con un artículo que titulé : “Huéscar , un sitio en el corazón”
El acto fue un éxito a todos los niveles y contó con una gran asistencia de público.
Antonio José Lorite dio a conocer los acontecimientos taurinos a celebrarse durante la feria y mandó un mensaje de unión y apoyo a toda la familia taurina, compartiendo su opinión personal sobre la manera en la que el sistema taurino debería hacer frente a los continuos ataques que está recibiendo por parte de "animalistas salvajes, anti taurinos radicales y los nuevos políticos que estamos padeciendo" Lorite apuesta por mirar al interior y llevar a cabo una transformación de la tauromaquia desde dentro hasta convertirla en un espectáculo "sano y fuerte" al que no sea tan fácil atacar.
Quiso también recordar algunos de los acontecimientos que han marcado a fuego el nombre de Huéscar en su corazón, sin duda el momento más íntimo y emotivo de su intervención.
"Recuerdo la última vez que visité la ciudad de Huéscar, fue casualmente un día como hoy, viernes 18 de octubre, pero de 2013. También fue en el marco de las Jornadas Culturales y en este mismo escenario. En aquella ocasión me invitaron a colaborar con la revista que publica la “Peña Cultural Taurina Tendido Cero” y lo hice encantado con un artículo que titulé : “Huéscar , un sitio en el corazón”
Muchas cosas han cambiado desde entonces en mi vida y en mi carrera pero el título de aquel artículo está más vigente que nunca pues Huéscar realmente ocupa un sitio especial en mi corazón, y eso, les puedo asegurar, no va a cambiar nunca.
Aquí tomé la alternativa el 20 de octubre de 2007 con Julio Benítez como padrino y Sebastián Palomo de testigo ante un encierro de Alcurrucen, cumpliendo así el sueño más importante de mi vida: ser matador de toros.
Corté 4 orejas y un rabo y fui premiado con el “X Trofeo al triunfador de la corrida” que otorgaba la Peña Taurina Tendido Cero.
Además, aquel día la vida me dio algo mucho más importante que cumplir mi sueño, más importante que ser matador de toros y que cualquier otra cosa; me dio la oportunidad de hacer feliz a la persona que más he querido y que más me ha querido en esta vida: MI MADRE.
En aquel tiempo ella atravesaba el peor momento de su vida pero no quiso perderse el acontecimiento, era la primera vez que venía a verme torear y aquel “Cancionero” de Alcurrucen con el que me doctoré se lo brindé con estas palabras:
“El toro más importante de mi vida a la mujer más importante de mi vida; Te quiero.”
Y fue en ese preciso instante cuando lo entendí todo; los años de lucha, los sin sabores, las dificultades, todo lo entregado a esta profesión había merecido la pena.
El toreo y la vida me recompensaban con algo verdaderamente importante y esencial, estaba haciendo feliz, dando fuerza, ánimo y sentido a la vida de la persona más importante de la mía.
Mi madre ya no está entre nosotros pero me consta que se fue sintiéndose orgullosa de mi por lo que había sido capaz de luchar por mi sueño y feliz porque lo conseguimos juntos.
Todos los días pienso en ella e inevitablemente pienso en Huéscar.
Cantaba Sabina:
"Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver"
y aunque solo sea por esta vez
le voy a contradecir
porque en Huéscar he sido feliz
y pienso volver
una y mil veces aquí
sin importarme lo que le parezca
jueves, 7 de septiembre de 2017
28 DE AGOSTO, LINARES SIN TOROS PERO NO SIN MEMORIA
Antonio José Lorite ha sido el encargado de que no se pierda el tradicional minuto de silencio que cada 28 de Agosto tiene lugar en la plaza de toros de Linares en memoria de Manuel Rodríguez Sánchez "Manolete"
A pesar de no celebrarse ningún festejo taurino en fecha tan señalada, el torero de Linares promovió a través de sus redes sociales una iniciativa con la que pretendía reunir a toreros y aficionados en el Coso de Santa Margarita para homenajear la memoria de Manolete, tal y como se lleva haciendo durante 69 años consecutivos,
Antonio José Lorite: "La memoria de Manolete es eterna, pero tenemos que seguir haciéndola eterna nosotros"
Lorite consiguió reunir a más de un centenar de personas, que a las 7 de la tarde colocaron 70 claveles en el sitio donde se produjo la cogida mortal hace 70 años, rezaron un Padre nuestro y guardaron un minuto de silencio que concluyó con el "Gloria a Manolete" y una prolongada y emotiva ovación.
Antonio José Lorite: "dentro de veinte años, cuando las generaciones venideras miren hacia atrás y estudien la historia de Linares, verán que hubo un año que por los motivos que fuera, no hubo toros un 28 de Agosto, pero no hubo ninguno en el que no se guardó el minuto de silencio por Manolete"
Prensa Antonio José Lorite.
A pesar de no celebrarse ningún festejo taurino en fecha tan señalada, el torero de Linares promovió a través de sus redes sociales una iniciativa con la que pretendía reunir a toreros y aficionados en el Coso de Santa Margarita para homenajear la memoria de Manolete, tal y como se lleva haciendo durante 69 años consecutivos,
Antonio José Lorite: "La memoria de Manolete es eterna, pero tenemos que seguir haciéndola eterna nosotros"
Lorite consiguió reunir a más de un centenar de personas, que a las 7 de la tarde colocaron 70 claveles en el sitio donde se produjo la cogida mortal hace 70 años, rezaron un Padre nuestro y guardaron un minuto de silencio que concluyó con el "Gloria a Manolete" y una prolongada y emotiva ovación.
Antonio José Lorite: "dentro de veinte años, cuando las generaciones venideras miren hacia atrás y estudien la historia de Linares, verán que hubo un año que por los motivos que fuera, no hubo toros un 28 de Agosto, pero no hubo ninguno en el que no se guardó el minuto de silencio por Manolete"
Prensa Antonio José Lorite.
miércoles, 6 de septiembre de 2017
EL PASEO DE LOS TOREROS...DE LINARES
El pasado 27 de Agosto fue inaugurado en Linares "El Paseo de los Toreros".
La Diputación Provincial y el Exmo.Ayuntamiento de Linares se dan la mano para homenajear a los toreros de Linares.
Un paseo por la historia que comienza con una placa en recuerdo a "Manolete" en la entrada a los Jardines de Santa Margarita, sube hacia la plaza de toros, bordeandola hasta llegar a la escultura del toro de bronce.
Veinte son los Matadores de Toros que Linares ha dado a la Tauromaquia, y veinte son los azulejos que engalanan este paseo, cada uno con el nombre y la fecha de alternativa de su matador, por orden de antigüedad, y con un diseño exquisito, obra del ubetense Juan Pablo "TiTo" y Carlos Buendía.
Antonio José Lorite es el matador de toros número 19 de la historia de Linares y su azulejo luce el penúltimo en este paseo tan torero, cuya visita estará incluida en la oferta de turismo de la ciudad, bajo el nombre "Tras la Leyenda de Manolete".
Prensa Antonio José Lorite
La Diputación Provincial y el Exmo.Ayuntamiento de Linares se dan la mano para homenajear a los toreros de Linares.
![]() |
Placa que da nombre a la calle |
Un paseo por la historia que comienza con una placa en recuerdo a "Manolete" en la entrada a los Jardines de Santa Margarita, sube hacia la plaza de toros, bordeandola hasta llegar a la escultura del toro de bronce.
Veinte son los Matadores de Toros que Linares ha dado a la Tauromaquia, y veinte son los azulejos que engalanan este paseo, cada uno con el nombre y la fecha de alternativa de su matador, por orden de antigüedad, y con un diseño exquisito, obra del ubetense Juan Pablo "TiTo" y Carlos Buendía.
Antonio José Lorite es el matador de toros número 19 de la historia de Linares y su azulejo luce el penúltimo en este paseo tan torero, cuya visita estará incluida en la oferta de turismo de la ciudad, bajo el nombre "Tras la Leyenda de Manolete".
Prensa Antonio José Lorite
martes, 5 de septiembre de 2017
UNA NOCHE INOLVIDABLE
Antonio José Lorite fue el encargado de pregonar la Real Feria de San Agustín de Linares el pasado 24 de Agosto. Fue una noche inolvidable en la que se batió récord de asistencia de público, nadie quiso perderse el debut como pregonero del torero de Linares, que como es tradición estuvo acompañado por la Agrupación musical de Linares 1875 dirigida por D.Francisco Infantes Moya.
Lorite comenzó su intervención recordando a los compañeros que nos han dejado en este último año y a las víctimas del atentado de Barcelona, se guardó un emotivo minuto de silencio.
Poco a poco Antonio José fue desgranando todos los detalles de lo que iba a ser la feria taurina en este año tan especial por los acontecimientos que se conmemoraban y no obvió ninguno de los problemas que afectan a la fiesta de toros en Linares.
La parte final de su intervención fue sin duda la más emotiva, ahí el torero se "desnudó" y contó como descubrió el toreo en su niñez y lo que significa para él ser torero.
Prensa Antonio José Lorite.
martes, 25 de julio de 2017
ANTONIO JOSÉ LORITE PREGONERO EN LINARES
El matador de toros Antonio José Lorite será el encargado de pronunciar el Pregón Taurino de la Real Feria de San Agustín de Linares en este año tan especial en el que se conmemora el 150 aniversario de la plaza de toros de Linares y los 70 años de la muerte de Manolete en su ruedo.
Desde hace veinte años la Peña Taurina Enrique Ponce de Linares, con su presidente Juan Callejas al frente y con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad vienen organizando este Pregón Taurino que sirve para dar el pistoletazo de salida a la feria. Desde su primera edición allá por 1997 con Alfredo Margarito Ibañez como pregonero han pasado por la Peña en acto tan señalado personalidades de todos los ámbitos; Palomo Linares, Víctor Quesada, Lazaro Carmona, Curro Diaz, Paco Laguna, Luis Miguel Parrado, María Muñoz o Juan Pradas Ramírez son algunos de los nombres destacados en esa lista de honor a la que este año se suma el de nuestro torero Antonio José Lorite.
Prensa Antonio José Lorite.
lunes, 22 de septiembre de 2014
CUANDO SOBRAN LAS PALABRAS... REAPARICIÓN DE LORITE EN CAZORLA
"El arte es la expresión de los
más profundos sentimientos..." (Albert Einstein)
Fotos: Luis Miguel Parrado
domingo, 31 de agosto de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)